Noticia 1 - Dropbox ahorra casi $75 millones construyendo sus propios Datacenters.



Después de tomar la decisión de construir su propia infraestructura y reducir su dependencia en Amazon Web Services, Dropbox redujo sus costes de operación por $75 millones por dos años.
Empezando en 2015, Dropbox empezó a mover usuarios de su servicio, de la infraestructura de Amazon a la suya propia, e inmediatamente se vieron los beneficios. Del 2015 al 2016, Dropbox ahorró $40 millones gracias al proyecto, con el que pasó de gastar $93 millones a $53 millones con sus propios datacenters. El año siguiente en 2017, la compañía ahorró otros $35 millones adicionales.
Pero una vez que ciertas startups se convierten en grandes compañías con cientos de millones de usuarios, con necesidades informáticas que han llegado a comprender íntimamente, puede ser mucho más eficiente configurar una infraestructura informática diseñada exactamente con esas necesidades en mente. Después de un proceso de varios años, Dropbox completó lo que llama su proyecto de "Optimización de Infraestructura" en el cuarto trimestre de 2016.Dropbox es la historia de éxito en la nube por excelencia, una startup que construyó una base de usuarios masiva y presencia de marca gracias a su uso de Amazon Web Services. Obviamente, muchas empresas todavía están felices de pagar a AWS para que administre su infraestructura, como lo demuestran las ganancias constantes que el líder del mercado de la nube hizo en 2017.
"Nuestra Optimización de Infraestructura redujo los costos unitarios y ayudó a limitar los gastos de capital y la depreciación asociada. En combinación con el aumento concurrente en nuestra base de usuarios que pagan, experimentamos una reducción en nuestro costo de ingresos, un aumento en nuestros márgenes brutos y una mejora en nuestro flujo de caja libre en los períodos presentados ", dijo la compañía en su informe, refiriéndose de 2015 hasta 2017.
Dropbox aún usa AWS para menos del 10 por ciento de sus necesidades de almacenamiento, según se indicó en el comunicado. La compañía opera tres centros de datos en los EE. UU. Pero ninguno en Europa, y utiliza los recursos de AWS en Europa para atender a algunos clientes en ese continente.

via GeekWire

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión de memoria en Linux

Procesos en Linux

Gestión de Archivos